El término periodoncia abarca todo lo vinculado con el tratamiento de las enfermedades periodontales, es decir, aquellas que se producen por la acumulación de placa bacteriana y sarro en el cuello de los dientes, la línea de la encía (gingivitis) y por debajo de esta última (periodontitis). Conforme avanza la enfermedad, se forman bolsas infecciosas que destruyen progresivamente tejido y hueso. Como consecuencia los dientes se aflojan, produciéndose finalmente la pérdida de la pieza dental.
Causas de una enfermedad periodontal
La causa principal, es una infección producida por diversos tipos de bacterias.
La mayoría de estas bacterias se encuentran en circunstancias normales en la boca de cualquier individuo, pero algunas personas poseen un sistema de defensa que no es eficaz contra ellas.
Es entonces cuando se produce la infección que irá debilitando nuestros dientes.
Los síntomas:
• Mal aliento
• Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo
• Encías que tienen aspecto brillante
• Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)
• Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero por lo demás no duelen
• Dientes flojos
• Encías inflamadas
*Los síntomas iniciales se parecen a la gingivitis (inflamación de las encías).
La consecuencia fundamental a largo plazo es la pérdida de la mayoría o todos los dientes.
Esta pérdida trae consigo las consecuencias propias de la edentación:
• Dificultad al masticar
• Problemas de estómago
• Alteración estética importante, dolor, mal aliento, sangrado de encías, etc.
• En ocasiones, esta afectación puede llegar a producir problemas cardiacos en pacientes susceptibles.
¿Cómo tratar la periodoncia?
Los objetivos del tratamiento son:
• Recuperar la salud de las encías es prioritario.
• Eliminar la placa bacteriana de debajo de la encía y facilitar la limpieza por parte del paciente para evitar la futura aparición de periodontitis.
• Frenar la pérdida de hueso causada por la periodontitis.
• Recuperar la estética de las encías con la realización de micro injertos para cubrir la parte retraída de las encías causada por la periodontitis.
¿Puede ser la periodoncia contagiosa?
Si no se actúa, al tratarse de una infección provocada por bacterias, podría ser incluso contagiosa a través de la saliva. Son las personas que conviven con un paciente periodontal las más susceptibles de poder desarrollar esta enfermedad por su exposición a la misma.
Prevención
El mejor método de prevención es una buena higiene oral, esto incluye el uso de hilo dental y cepillado meticuloso.
Además, desde la Clínica García Domenech Liria te recordamos que todas las personas deberían acudir al menos una vez al año la consulta del dentista para proceder a una revisión completa y limpieza bucal.