La sonrisa es nuestra carta de presentación, algo que nos identifica y nos presenta a los demás. Por eso, es super importante cuidar nuestros dientes y nuestra salud bucal.
Además, también es la principal “puerta de acceso” a nuestro organismo, un aspecto del cual debemos concienciarnos. Es muy importante que seamos prudentes con ello y conscientes de la relevancia que tiene la salud bucodental para el resto de nuestro organismo. Se trata de una parte del cuerpo tan importante que más del 90% de las enfermedades comunes de nuestro organismo, muestran alguna manifestación en la boca. Debemos ser conscientes de que nuestra salud empieza en la boca.
Hoy en nuestra clínica dental García & Domenech os contamos cómo una óptima higiene oral puede proteger a nuestro corazón.
Si tenemos una buena higiene dental, tendremos un corazón sano
El corazón es un órgano vital que se puede ver afectado por las bacterias de nuestra boca y es que, como ya hemos dicho al inicio de nuestro blog, la salud empieza en la boca. Aunque son diversos los problemas que puede traer una mala salud dental, hay dos enfermedades que afectan directamente al corazón: La Gingivitis y Periodontitis.
¿Qué es la Gingivitis?
Se trata de una enfermedad de las encías en las que se inflaman, causan irritación y dolor. Su motivo principal se debe a la acumulación de placa en los dientes que puede ser causada por múltiples aspectos como: un cepillado insuficiente, el tabaquismo, el uso de algunos medicamentos o cambios hormonales, por ejemplo.
¿Qué es la Periodontitis?
Se trata de la fase más grave de la Gingivitis, donde se produce un aumento considerable de la placa en las encías y aumenta el dolor entre aquellas personas que lo sufren. Además, esta enfermedad puede también llevar a la pérdida de alguna pieza dental.
La Investigación de la Sociedad de Microbiología General celebrada anualmente en Nottingham, contrastó que estas enfermedades pueden influir directamente en la salud cardiovascular. El conjunto de bacterias que se encuentran en la placa –formadas principalmente por estreptococos– viajan por el flujo sanguíneo hasta el corazón o los pulmones. En ese momento se deposita una proteína que, al contacto con la sangre, forman coágulos y pueden taponar la llegada de oxígeno al corazón.
Tan importante es este aspecto que La Sociedad Europea de Cardiología ha valorado la Periodontitis como un factor de riesgo para los infartos, por ello odontólogos y cardiólogos se aúnan en la importancia de mantener una buena salud bucal.
Importancia de la higiene bucal
Cepillarse los dientes con regularidad es una de las acciones principales que nos ayudan a mantener una buena salud en nuestra boca. Sin embargo, no es suficiente con esto, también hay que utilizar el hilo dental, realizar enjuagues bucales y lo más importante, realizar mínimo una revisión anual con tu dentista.
Cómo cepillarse los dientes, usar hilo dental y tener una buena higiene dental.
Tener una rutina diaria te ayudará a tener una boca saludable y a prevenir multitud de problemas dentales. A continuación, os dejaremos algunos pasos que os servirán para realizar una limpieza en profundidad:
- Se debe colocar el cepillo en un ángulo de 45º frente a los dientes y realizar movimientos de arriba abajo cubriéndolos todos. Se tiene que repetir esta actividad por la parte exterior e interior de nuestra mandíbula.
- Después, siguiendo la técnica explicada, los movimientos se realizarán de manera horizontal presionando las hendiduras de las encías. Con este movimiento se busca extraer la suciedad de todas las encías y eliminarla.
- Las muelas son características por ser dientes con muchos surcos y desigualdades, por ello, es importante que se cepillen en todas las direcciones: de arriba abajo y de delante a atrás.
- Por último, cepillaremos la lengua suavemente para no dañar su tejido y evitar que las bacterias se establezcan en ella.
- Lo ideal es combinar el cepillado con hilo y enjuague bucal: Hilo dental, para eliminar los restos que no se han podido extraer con el cepillo entre los dientes que se encuentran más juntos y enjuague, para eliminar bacterias y microrganismos causantes de problemas como mal aliento o caries.
- Las vitaminas A y C son las que más nutrientes aportan a las encías, por lo que mantener una dieta equilibrada donde se cuenten con alimentos ricos en estas, es un buen remedio para evitar problemas como la Gingivitis y Periodontitis.
En García & Domenech queremos que nuestros clientes cuenten con una salud completa. Si crees que puedes tener síntomas de Gingivitis o Periodontitis, contacta para realizar una revisión y evitar cualquier problema posterior que esto pueda conllevar.