Cuanto más mayores nos hacemos, más importante es tener un buen control de nuestra salud dental, y una de las principales necesidades a medida que avanzamos de edad es mantener nuestros dientes en condiciones óptimas para enfrentarnos al día a día. En García Domenech estamos viendo una tendencia cada vez más alcista en relación con los tratamientos de implantología.

Esto está llevando a un incremento de preguntas, dudas y miedos en referencia a la implantología. La gran mayoría de estos se juntan alrededor del mismo tipo de tratamiento óseo dental, los implantes dentales. En estos casos, donde se trabaja tocando el hueso, los pacientes suelen ser más cautelosos y tratan de conocer los detalles de la intervención.

¿Qué es un implante dental? Y ¿Cómo se hace?

Antes de nada, lo primero es conocer ¿qué es un implante dental? Este tratamiento de implantología se realiza en los casos donde el diente original queda muy golpeado, es decir, en el momento en el que el diente en cuestión deja de poder hacer su trabajo. En estos casos, el diente se sustituye por uno artificial, pero muy potente, con el fin de mantener la capacidad de mordida y también el aspecto visual intacto.

El proceso de colocación tampoco tiene misterio. En sí, se realiza en 4 fases. Primero se estudia el caso y se trata de crear el implante lo más exacto posible para que se vea lo más parecido al anterior. Posteriormente se pasa a la fase quirúrgica, donde se extrae el diente en cuestión y se colocará la base donde irá el implante dentro del hueso.

En tercer lugar, y tras dos semanas, se analizará el estado del hueso y si es favorable se procederá a terminar de poner el implante. Y, por último, se realizarán varias visitas para comprobar que todo esté yendo de la manera correcta y se le darán algunos consejos y guías al paciente para que pueda acostumbrarse correctamente a su tratamiento de implantología.

Tipos de implantes

Una vez visto el proceso de colocación de un implante y revisado qué es exactamente este tratamiento de implantología, tenemos que tener en cuenta que no existe un único tipo, sino que existen ligeras variaciones en función de las condiciones de cada paciente. Algunos de los más usados son:

  • De carga inmediata: Estos se basan en la nula necesidad de abrir la encía para ser colocados. Sin embargo, solo se pueden poner si no existe una infección.
  • Removibles: Este tipo, como su nombre indica, destaca por su capacidad para ser extraída en cualquier momento.
  • Cigomáticos: Cuando se realiza un tratamiento de este tipo con poco hueso, se recurre a éstos, ya que otros implantes necesitan una buena superficie, mientras que estos son especiales y adaptados al caso excepcional del paciente.

¿Es necesario un injerto óseo?

Como se puede comprobar, la diferencia entre cada uno de ellos no es en el propio diente, sino en la base que se colocará dentro del hueso. Hay que destacar, que, como podemos ver, no es estrictamente necesario realizar un injerto óseo. De hecho, en la mayoría de casos no es un tratamiento que se plantee, debido a que muchos pacientes suelen asustarse cuando se habla de tocar el hueso.

Sin embargo, hay algunos casos donde es obligatorio. Como ya se adelantaba, la implantología, y más en concreto este tipo, requiere una base de hueso mínima para posicionar la base del implante. En concreto ésta suele ser de 10 mm como poco. Y aunque ya hemos visto como hay ciertos tratamientos especiales que se pueden hacer con algo menos de hueso, esto es muy raro y solo usado en casos excepcionales.

Por último, es cierto que, supuestamente, se aplica el injerto óseo en casos donde no existe un base consistente, pero ciertos expertos afirman que el proceso de implantología en cuestión será menos traumático para el paciente si se utiliza dicho injerto. Aunque es cierto que no es obligatorio, usarlo ayuda a simplificar el propio tratamiento, tanto para el paciente que está siendo tratado como para el especialista.

Es por todo esto que en Garcia Domenech nos aseguramos de llevar el tratamiento por la vía más cómoda para el paciente. En primer lugar, valoramos el caso para llevar un estudio exhaustivo, con el fin de proporcionar el proceso más adaptado. Además, hablamos activamente con el paciente para que entienda las diferentes alternativas que puede tener en este tipo de intervenciones.

De modo que ya lo sabes. Llámanos a nuestra clínica dental en Llíria y empieza tu proceso de mejora dental gracias a nuestros diferentes tratamientos de implantología dental disponibles. Contamos con un gran equipo de expertos preparados que te llevarán durante todo el trayecto, desde los días antes hasta las semanas siguientes a la intervención.