Como tu dentista de confianza, queremos explicarte qué es la maloclusión y cómo te afecta en caso de que padezcas esta afección bucodental.

Maloclusión: ¿qué es?

La maloclusión es una alteración del crecimiento óseo del maxilar o mandíbula y/o posición de los dientes, es decir, es un problema de la mordida o de la manera en la que encajan los dientes superiores e inferiores.

Es una afección bastante común y se presenta en mayor frecuencia en niños y adolescentes. A pesar de ser algo muy común, la mayoría de las personas que lo padece no es consciente de ello. Un desplazamiento del maxilar no solo es un problema estético, sino que puede ser el motivo de trastornos en la capacidad de masticar, el equilibrio, postura y otra serie de complicaciones que veremos a continuación.

Causas que provocan la maloclusión dental

La genética es la principal causa de una maloclusión, es más, hemos visto cómo en algunas familias este problema se repite y elementos de succión como el chupete y su uso prolongado, chupada de dedo o durante la lactancia materna, hacen que esto se desarrolle todavía más.

Otros factores como la interposición de la lengua, el empuje de los dientes mediante la misma y la deglución atípica de los alimentos, es decir, la manera en la que usamos la lengua en el momento de deglutir un alimento también influye en el desarrollo de la maloclusión.

Pérdida de dientes de manera temporal, caries o traumatismos, puede provocar una maloclusión así como una respiración oral asociada a una rinitis alérgica o hipertrofia adenoamigdalar.

Consecuencias de padecer maloclusión

Como comentábamos al principio, una maloclusión no es solo una consecuencia estética, aunque sea lo más visible, sino que también puede afectar a:

Problemas de postura y equilibrio

Que la maloclusión afecte a la postura y el equilibrio es una complicación que se ha descubierto recientemente por las investigaciones llevadas a cabo entre el departamento de Fisiología de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Innsbruck, Austria.

Así que, una mordida defectuosa tiene relación con el control postural. Los nervios responsables de la masticación y el control del equilibrio, así como los músculos masticatorios y cervicales, influyen entre sí.

Sin embargo, esta situación se da cuando el paciente se siente más cansado o en condiciones de inestabilidad.

Dolores articulares

Una mala mordida puede ocasionar una tensión en la mandíbula excesiva a la hora de masticar por lo que puede causar dolores en la articulación de la boca, cervicales, cabeza e incluso oído, entre otros.

Desgaste y rotura de piezas dentales

El mal posicionamiento de los dientes o de la mandíbula hace al haber roce, se desgaste el esmalte de los dientes y en casos severos, roturas.

Enfermedades bucodentales

Debido a la mala colocación de los dientes, se hace más difícil el cepillado y el acceso a ciertas zonas por lo que esto hace que se acumule alimentos ocasionando la proliferación de bacterias, sarro, caries, inflamación de encías y otra serie de infecciones bucodentales.

Prevención y solución de la maloclusión bucodental

Como el principal causante de la maloclusión es el factor hereditario, aconsejamos que los niños acudan a un especialista en odontopediatría para que pueda diagnosticar y tratar de manera precoz la anomalía bucodental.

Recomendamos controlar la higiene dental, los hábitos de succión y la alimentación además de la presión de los dientes de los niños para que podamos prevenir la maloclusión y/o tratarla a tiempo.

Cuando se pierda una pieza dental, realizar un adecuado mantenimiento e incluso utilizar retenedores especiales y en caso de detectar indicios de una maloclusión, lo más conveniente es acudir a tu dentista de confianza para que pueda tratarla de manera adecuada.

Decirte que la mayoría de los casos de esta afección bucodental se pueden corregir y mejorar mediante ortodoncia y en casos en los que existe una deformación esquelética, se puede realizar una cirugía ortognática que son intervenciones en las que se colocan los huesos de la mandíbula en una posición adecuada.

No te preocupes, como siempre te decimos, si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental García Domenech. Estaremos más que encantados de poder ayudarte.