Los aparatos de ortodoncia cada vez son más comunes. Los pacientes quieren una mordida perfecta y lucir sus dientes. En Clínica Dental García & Domenech queremos la mejor salud bucodental de nuestros pacientes y que consigan la sonrisa perfecta que tanto buscan.
¿Qué es la mordida perfecta?
Una mordida perfecta es aquella en la que los dientes y encías superiores encajan con los dientes y encías inferiores a la perfección. Puedes comprobarlo porque las puntas de los molares se ajustan con los surcos de los molares opuestos.

Cuando una mordida es perfecta, la articulación de la mandíbula está centrada y todos los músculos, ligamentos y tejidos que intervienen en el proceso de masticación, están equilibrados. Supone una alineación perfecta de los dientes y, en consecuencia, una sonrisa más bonita, consiguiendo que la funcionalidad de la dentadura sea mejor.

La mordida en ocasiones produce problemas de maloclusión que puede entrañar problemas en la salud bucodental.
¿Qué pasa si mi mordida no es buena?

Los seres humanos tenemos diversos tipos de mordida y, cuando ésta no es buena. Pueden aparecer afecciones perjudiciales para nuestros dientes. Si tus dientes no están alineados, tu boca debe adaptarse y se posiciona de forma incorrecta la mandíbula. Puede provocar tensión, sobrecarga en los músculos de masticación y pérdida del tejido dental y del esmalte, que, a la larga, puede originar sensibilidad dental.

Además, cuando hay una mala posición dental, es fácil que se generen zonas vacías en las que se acumulan restos de comida. Esto facilita la aparición de placa bacteriana, caries, problemas periodontales o mal aliento.

La maloclusión se relaciona con problemas como el bruxismo, un mal hábito por el que el paciente aprieta y rechina los dientes. El bruxismo provoca desgaste dental y pequeñas fracturas bucodentales, además desencadena dolores de cabeza y cuello.

Diferentes tipos de mordida dental

Son muchos los pacientes que vienen a la clínica con problemas asociados a una mala mordida. Sin embargo, muchos de ellos ni siquiera son conscientes de que las molestias y los problemas que tienen, parten de un origen.

Los tipos de mordida más habituales son:

• Sobremordida. Esta maloclusión se desarrolla cuando los incisivos superiores solapan mucho los inferiores.

• Submordida. Tiene el efecto contrario, los incisivos inferiores se solapan mucho con los superiores.

• Mordida abierta. Cuando hay una separación excesiva entre piezas dentales inferiores y superiores.

• Mordida cruzada. Es uno de los tipos de mordida más habitual y ocurre cuando la mandíbula muerde por fuera del maxilar superior.

• Desviación de la línea media. Cuando la línea entre dientes inferiores y superiores no coincide en su parte central debido, entre otras causas, por la falta de alguna pieza dental.

• Apiñamiento. Una descolocación severa de los dientes que repercute en la mordida.

• Protrusión dental. Este tipo de mordida se da cuando los incisivos de la arcada superior, inferior o de ambas están ligeramente inclinados hacia delante y se relaciona con hábitos infantiles como el usar chupete o chuparse el dedo.

• Retrusión dental. Es el caso contrario al anterior. Los dientes incisivos están inclinados hacia el interior de la cavidad bucal. Este es uno de los tipos de mordida más raros y suele estar provocado por traumatismos.
¿Se puede corregir una mala mordida?
Por supuesto. Es importante realizar la corrección a tiempo, los síntomas de una mala mordida suelen ser degenerativos y empeoran con el tiempo. Generalmente, los problemas relacionados con los diferentes tipos de mordida son consecuencia de:

• Hábitos durante la infancia
• Pérdida prematura de dientes
• Traumatismos dentales

En cualquier caso, lo aconsejable es hacer un diagnóstico temprano para atacar el problema en su fase inicial. De ahí a la importancia de la mordida durante la infancia. No te preocupes, si eres una persona adulta también puedes corregir una maloclusión gracias a la ortodoncia, el tratamiento más indicado en casi todos los casos.

Más allá de la imagen, la mordida puede influir en la salud de los dientes.
Consigue la sonrisa perfecta.

Uno de los primeros pasos para lograr la sonrisa perfecta es ponernos en manos especializadas. En segundo lugar, es realizar un extenso estudio para recomendar el mejor tratamiento para cada caso.

Todas las personas que se someten a un tratamiento de ortodoncia aspiran que su mordida sea la correcta. Para conseguir el objetivo de la mordida perfecta es necesario un buen diagnóstico. Tu ortodoncista te explicará cuál es el mejor tratamiento.