Si tu dentista u odontólogo experto en enfermedades de las encías (periodoncista) te ha dicho recientemente que necesitas injertos de encía, no te asustes. La cirugía de las encías suena peor de lo que es. Puede ser necesario un injerto de encía para proteger tus dientes de los efectos dañinos de la recesión de las encías, o puede ser para mejorar la apariencia de tu sonrisa.
¿Por qué podemos necesitar injertos de encía?
La retracción de las encías es el proceso por el cual el tejido que rodea los dientes se va perdiendo, exponiendo una mayor parte del diente o de la raíz. Esto puede dañar el hueso de soporte, causar sensibilidad, molestias e incluso derivar en la pérdida del diente. La recesión de las encías es un problema dental común que afecta al 10% de los adultos y, a muchas veces, pasa desapercibido hasta que se agrava.
Muchas personas ni siquiera notan que sus encías han retrocedido, porque es un proceso gradual. Sin embargo, con el tiempo, la raíz de un diente expuesta no sólo puede verse fea a nivel estético, sino que también puede causar sensibilidad dental, especialmente al comer alimentos fríos o calientes. Con el tiempo, la recesión de las encías, si no se trata, puede provocar la pérdida del diente. Para reparar el daño y prevenir más problemas dentales es posible que se necesite injertos de encía.
Tipos de injertos de encía
Por lo general, se realizan tres tipos diferentes de injertos de encía. El tipo de injerto que realice tu odontólogo dependerá de tus necesidades específicas. Los procedimientos de injerto habituales son:
– Injertos de tejido conectivo: este es el método de injertos de encía más común utilizado para tratar la exposición a las raíces. Durante el procedimiento, se corta un colgajo de piel en el techo de la boca (paladar) y se extrae el tejido de debajo del colgajo, llamado tejido conectivo subepitelial, y luego se sutura al tejido de la encía que rodea la raíz expuesta. Una vez que se extrae el tejido conectivo, el injerto, de debajo del colgajo palatino, se vuelve a coser el colgajo.
– Injertos gingivales libres: similar a un injerto de tejido conectivo, los injertos gingivales libres implican el uso de tejido del techo de la boca, pero en lugar de hacer un colgajo y quitar tejido debajo de la capa superior de carne, se quita una pequeña cantidad de tejido directamente del paladar y luego se adhiere al área de las encías que se está tratando. Este método de injertos de encía se usa con mayor frecuencia en personas que tienen encías delgadas y necesitan tejido adicional para agrandar las encías.
– Injertos de pedículos: en este procedimiento, en lugar de coger tejido del paladar, se injerta de la encía alrededor o cerca del diente que necesita reparación. El colgajo, llamado pedículo, se corta sólo parcialmente para que un borde permanezca adherido. Luego, se tira hacia arriba o hacia abajo para cubrir la raíz expuesta y se cose en su lugar. Este procedimiento de injertos de encía sólo se puede realizar en personas que tienen abundante tejido de las encías cerca del diente.
Recuperación tras los injertos de encía
Tras someterte a injertos de encía, podrás irte a casa siguiendo los consejos de tu odontólogo que te dará instrucciones específicas sobre el cuidado postoperatorio, como dieta, actividad física y medicamentos. No utilices hilo dental ni te cepilles la línea de las encías hasta que el área haya sanado.
Puede que te den un enjuague bucal especial para ayudar a controlar la placa durante el proceso de curación, y es posible que te administren antibiótico para reducir el riesgo de infección. Durante una o dos semanas después de los injertos de encía, come alimentos blandos y frescos, como huevos, pasta, gelatina, yogur, verduras bien cocidas y helado.
Las molestias que se sienten después de la cirugía de injertos de encía depende del tipo de injerto realizado. Si no se extrae tejido del paladar, deberías sentir poca o ninguna molestia. Sin embargo, si se extrae tejido del paladar, es posible que te sientas algo más incómodo durante unos días. La herida en el paladar se siente como una quemadura de pizza, y la buena noticia es que tiende a curarse rápidamente.
En García & Domenech realizamos injertos de encía y los mejores tratamientos de periodoncia
Si pareces periodontitis u otras enfermedades de las encías que han causado retracción, pide cita en tu clínica dental en Valencia de García & Domenech. Somos expertos en cirugía oral y en injertos de encía, así como en cualquier tratamiento de periodoncia que necesites para tener una buena salud bucodental. Realizamos cirugía plástica periodontal para recuperar y regenerar la línea de tus encías, ya sea por motivos de salud o estéticos. Si notas malestar, dolor o sangrado habitual en tus encías, pide cita en García & Domenech y no dejes que el problema crezca. Contacta a través de nuestro sitio web, llámanos al 960098578 o 651662292, o envía un correo electrónico a info@garciadomenechdental.com. Nos encontramos en Llíria, Valencia.