Los implantes dentales son la mejor solución para reemplazar las piezas dentales perdidas. Tienen una larga duración y crean menos molestias que una prótesis removible. Además son más estables y no se desplazan cuando son utilizados. Es una buena opción para tener una dentadura sana y además ayuda a la parte estética de nuestras sonrisas.
El problema de las prótesis dentales no fijas es su movilidad. Requiere cierta adaptación del usuario a la hora de hablar y masticar para que la prótesis quede fija. Además puede ser necesario usar fijadores, y en algunos casos las prótesis pueden provocar irritaciones y náuseas. Con los puentes dentales la prótesis se apoya sobre los dientes adyacentes, pudiendo provocar el desgaste de su salud dental.
Por ello una buena opción es el implante dental. El procedimiento consiste en la colocación de piezas metálicas en los huesos maxilares. Es lo que se conoce como cuerpo del implante y su apariencia es la de un tornillo. Este elemento realiza las funciones de la raíz que falta y está elaborado con materiales biocompatibles. La idea es que se produzca una osteointegración, es decir la fusión del hueso mandibular con la pieza.
Gracias a este proceso el implante quedará con una fijación robusta que le dará una mayor estabilidad. El material que se suele usar es el titanio por su alta biocompatibilidad. También se están usando en la actualidad materiales cerámicos como el zirconio.
La intervención para colocar el cuerpo del implante es sencilla, con anestesia local y totalmente indolora. Una vez colocado el implante se procederá a la colocación de la corona o pieza visible que simula el diente perdido. La corona se une con el cuerpo del implante a través de un elemento llamado pilar. El momento de la colocación de la corona dependerá del tipo de tratamiento que se haya seguido.
Los implantes dentales proporcionan estabilidad a la dentadura
En algunos tratamientos la corona se acopla acto seguido de la colocación del cuerpo del implante. Es lo que se llaman intervenciones de carga inmediata. En los tratamientos tradicionales será necesario la total realización de la osteintegración y de la cicatrización para colocar la pieza dental. En este caso el plazo puede ser de 6 a 8 semanas. Dependerá de las circunstancias del paciente el uso de un tratamiento u otro.
Para la elaboración de las coronas dentales se pueden usar las modernas tecnologías usadas en la prostodoncia. Es la especialidad dentro de la odontología que se ocupa de fabricar prótesis dentales y las coronas de los implantes dentales. Es una disciplina técnica que realizan los protésicos dentales.
Para el diseño de los implantes dentales se pueden usar modernos sistemas digitales que ayudarán a tomar las mejores decisiones. Se podrá comprobar cuál será el resultado ayudándose con la toma del registro de la mordida. En la actualidad se tiene mucho en cuenta la estética en los tratamientos dentales sin olvidar, claro está, la parte funcional.
El material de la corona dental puede ser cerámico o metálico. La porcelana y el zirconio dan resultados similares en aspecto a un diente natural. Además son materiales resistentes y duraderos. Las coronas de metal son muy resistentes, pero su aspecto resulta muy poco estético ya que se usa el oro, el níquel y el platino. Resultan unos implantes muy llamativos.
Las coronas se pueden usar para sustituir una pieza o un grupo de ellas, apareciendo de manera unida y apoyadas sobre varios implantes. Es decir se pueden realizar puentes dentales pero fijados sobre implantes y no sobre dientes adyacentes. También se pueden usar implantes para restaurar el total de la dentadura.
Los implantes son la mejor solución para la sustitución de piezas dentales
Para la realización del implante es necesario contar con una mandíbula y unas encías sanas. Las enfermedades periodontales deben ser tratadas con anterioridad y recibir un seguimiento tras la instalación del implante. En caso de que existan problemas óseos de mandíbulas se pueden plantear la opción de injerto óseo en el hueso maxilar.
Antes de iniciar todo el proceso de instalación de una prótesis dental, el dentista deberá realizar un estudio sobre la salud bucodental del paciente, así como analizar su historial clínico. Se deberán realizar las pruebas necesarias para garantizar el mejor de los resultados.
Tras la colocación del implante se deberán seguir procesos de limpieza e higiene meticulosos y rigurosos. Se deberá seguir teniendo los correctos hábitos de limpieza de nuestra boca, poniendo especial atención en los espacios interdentales. Las visitas periódicas a nuestra dentista serán necesarias para que las revisiones comprueben que todo va bien.
Recuerda que siempre podrás contar con nosotros para resolver cualquiera de tus dudas. En la Clínica Dental García & Domenech estaremos encantados de atenderte y recibirte como te mereces.