¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son dispositivos de titanio que se introducen en el hueso alveolar del paciente para simular la función de las raíces dentales que se han perdido (por caries, enfermedad periodontal, traumatismo…).
Los implantes, una vez colocados, deben cicatrizar durante un periodo de 2 a 4 meses. En este tiempo, el hueso de alrededor del implante crece, introduciéndose en las espiras y microporosidades del implante para que este quede estable y lo podamos usar como soporte de la corona o “funda”. Este proceso se conoce como oseointegración.
Cuando la oseointegración se ha realizado de manera satisfactoria, ya podemos confeccionar la corona, que irá atornillada al implante y, así, recuperar la salud y belleza de tu boca, de tu/s diente/s y de las funciones que habíamos perdido (estética y función).
¿Porque el implante suele ser nuestro tratamiento de elección ante una ausencia dental?
El implante es la reproducción más fiel de un diente, debido a su anatomía reproduce tanto la raíz como la corona que hemos perdido.
Cuando perdemos un diente, el hueso que lo albergaba empieza un proceso de reabsorción que es visible a los pocos meses. La colocación de un implante impide este proceso.
Asimismo, evita que los dientes adyacentes y antagonistas se tumben o se desplacen invadiendo un espacio que no les corresponde y que puede desencadenar en la perdida de estos dientes.
Y, también, reposicionamos la pieza que hemos perdido de una manera fija y sin necesidad de usar los dientes de al lado, como se hace o se hace en otro tipo de tratamientos como los puentes, una opción más conservadora.
¿Todos los pacientes son candidatos a los implantes dentales?
La mayoría de pacientes puede colocarse implantes. Hay muy pocos pacientes que no son candidatos y serán casos especiales de salud muy comprometida
Lo mejor, es que un profesional revise el caso y le proponga el mejor tratamiento para su situación, por lo que le invitamos a venir a nuestra clínica, donde la 1ª visita y el diágnostico son gratuitos
Además, para indicar el tratamiento con implantes dentales apropiado, debe hacerse un estudio de las condiciones del paciente y en García & Domenech todos los casos, por muy sencillos que parezcan, son estudiados exhaustivamente con un TAC DENTAL 3D.
¿Qué sucede si no tengo hueso suficiente?
Cuando después del estudio óseo concluimos que el paciente no tiene hueso suficiente para realizar una técnica convencional existen muchas opciones para subsanar esta situación:
- Injertos de hueso, que pueden ser simultáneos a la colocación del implante para acortar tiempos de cicatrización:
para una regeneración vertical (regeneración ósea guiada, injertos en bloque, elevaciones de seno maxilar…)
para una regeneración horizontal (regeneración ósea guiada, injertos en bloque, split crest…) - Implantes angulados: Angulamos los implantes aprovechando las zonas donde si tenemos hueso para evitar los injertos de hueso.
- Implantes cigomáticos: Anclamos los implantes al hueso cigomático cuando el hueso alveolar es inexistente.
¿Podemos “rechazar” un implante dental?
Puede ocurrir un fracaso de la oseointegración del implante, debido a que el hueso no haya cicatrizado correctamente alrededor del implante, pero es un efecto indeseado muy poco frecuente y menos todavía si controlamos todos los factores anteriormente mencionados (salud general del paciente, medicación, estudio del hueso con un TAC DENTAL 3D…).
Debido a esto, le damos tanta importancia a un correcto estudio y planificación de cada caso.
¿Qué opciones de tratamiento tenemos?
Cuando nos falta un diente: Se coloca el implante reemplazando el diente que hemos perdido.
Cuando nos falta un tramo de dientes: Se colocan varios implantes con coronas entre ellos
Cuando nos faltan todos los dientes de una o las dos arcadas
Rehabilitación fija: Usando de 4 a 8 implantes (según la anatomía y disponibilidad de hueso del paciente) se hace una prótesis fija que puede ser de resina o de metal-cerámica
Rehabilitación removible: Usando de 2 a 4 implantes se hace una prótesis extraible sobre los anclajes que colocamos sobre los implantes.
¿Durante el tiempo de cicatrización de los implantes tengo que ir sin dientes?
No. Nunca dejamos a un paciente sin dientes. El día de la intervención el paciente se marcha a casa con dientes, pero estos pueden ser fijos (una prótesis provisional atornillada a los implantes) o removibles (una prótesis convencional “de quita y pon”).
Esto se decidirá y planificará conjuntamente con el paciente antes de la intervención.
Recuerda que en García & Domenech Odontología Avanzada somos expertos en implantes dentales y especialistas en casos complejos de reposición.
Además, el tratamiento es prácticamente indoloro, porque utilizamos diferentes técnicas de sedación para que no notes nada.
Trabajamos solo con primeras marcas para ofrecerte una alta calidad.
Si tienes dudas ven a tu primera visita gratuita y te informaremos sobre todo.
Te dejamos el número de teléfono: 960098578
Cristina García Delaney
Número de col·legiada: 46003347
· Llicenciada en Odontologia. Universitat de València.