¿Qué es el frenillo?
Los frenillos son pliegues membranosos de piel o membranas mucosas que sostienen o restringen el movimiento de un órgano. Existen en nuestro cerebro, boca, tracto digestivo y genitales externos. En nuestra boca encontramos dos frenillos: el frenillo lingual y el frenillo labial.
El frenillo lingual se encuentra entre la base de la lengua y la parte inferior de la boca. Es un pliegue de la membrana mucosa que se encuentra debajo de la porción central de la lengua. Si te miras al espejo y levantas la lengua, podrás verlo.
El frenillo lingual ayuda a anclar la lengua en la boca. También funciona para estabilizar los movimientos de la lengua y por ello es importante para funciones como el habla, comer y tragar.
En el arco superior, el tejido que conecta la encía con el labio se llama frenillo labial. Este pliegue de tejido conectivo se origina en la línea media de la superficie inferior del labio. Si es anormalmente ancho o largo, puede conectarse a través del tejido de las encías entre los dientes y extenderse a la parte frontal del techo de la boca.
Qué es una frenectomía y cuándo se necesita
Una frenectomía es un procedimiento quirúrgico simple que implica la extracción de uno o ambos frenillos de la boca.
Problemas con el frenillo lingual
En los bebés, un frenillo lingual alargado puede dificultar la lactancia o el alimentarse de forma correcta con biberón. Un niño con esta afección se conoce comúnmente como ‘lengua atada’. Si la anormalidad no se corrige hasta que el paciente haya alcanzado los primeros años, los padres y cuidadores pueden notar que el niño afectado experimenta mayores dificultades al hablar que otros niños de su edad.
El frenillo lingual no siempre es detectado por un pediatra o dentista durante los chequeos rutinarios. De hecho, puede notarse por primera vez cuando el niño entra en la guardería o en la escuela primaria. Es posible que un niño con un frenillo alargado no pueda extender la lengua como se consideraría normal. En casos extremos, el niño puede incluso experimentar dificultad e incomodidad al tragar.
Si el frenillo lingual restringe el movimiento de la lengua (la ‘lengua atada’ antes mencionada), se puede realizar el procedimiento quirúrgico de frenectomía. Una frenectomía puede ser realizada por un dentista general, un cirujano oral u otro especialista. El objetivo es liberar la lengua y permitir el habla, la deglución y el movimiento de la lengua adecuados.
Problemas con el frenillo labial
En el caso de un frenillo labial maxilar extendido, existe posibilidad de problemas de ortodoncia. Si el frenillo aquí se extiende demasiado cerca de la línea de las encías, puede interferir en el crecimiento y el espaciamiento adecuado de los dientes frontales superiores. Esto da como resultado el desarrollo de una gran brecha entre estos dos dientes.
Aunque muchos padres pueden preocuparse por esta brecha desde una perspectiva estética, creyendo que indica la necesidad de aparatos ortopédicos, generalmente se recomienda que los procedimientos de ortodoncia se retrasen hasta que salgan los dientes permanentes del niño.
Si después de colocar la ortodoncia, el espacio permanece entre dos dientes permanentes, la frenectomía labial debe considerarse como una solución al espaciamiento anormal. En muchos casos, la aparición y el crecimiento de los dientes adultos dan como resultado un cierre natural de la brecha causada por la longitud del frenillo labial.
También podemos someternos a una frenectomía labial cuando el frenillo superior es demasiado ancho o largo sin necesidad de esperar a la ortodoncia. La frenectomía labial es un procedimiento quirúrgico que puede realizar un dentista general, cirujano oral u otro especialista. Si el paciente está yendo a la consulta de un ortodoncista con el objetivo es cerrar el espacio entre los dos dientes frontales, lo mejor es preguntar al ortodoncista sobre cuándo debe realizarse la cirugía y seguir sus consejos.
Corrige tu frenillo en García & Domenech
Si tú o tu hijo o hija tenéis un problema con el frenillo labial o lingual y necesitáis corregirlo, lo mejor es acudir a una clínica odontológica que tenga servicios de cirugía dental como es el caso de García & Domenech. Nuestros profesionales evaluarán tu problema de frenillo y si es necesario operar o se puede solucionar con otro tipo de tratamiento. Si hay que hacer una frenectomía, la haremos nosotros mismos de forma totalmente profesional. Si es un niño, nuestro equipo de odontopediatría está formado en las patologías específicas de la salud bucodental infantil y aplica una sedación con gas nitroso para que los niños se sometan al tratamiento sin ansiedad y sin miedo. Contacta ya con García & Domenech y soluciona tus problemas de frenillo. Contacta y pide cita en nuestra clínica en Llíria (Valencia).