La incorporación paulatina de las últimas novedades tecnológicas en odontología es fundamental para el sector. No solo facilitan el diagnóstico del paciente si no también la elección del tratamiento y una mejora eficaz en los resultados. En este sentido el Escáner intraoral 3D ha supuesto toda una revolución así como una herramienta habitual en el trabajo diario de García & Domenech Odontología Avanzada.

El Escáner intraoral en 3D o tres dimensiones es un aparato de última tecnología que tiene como objetivo llevar a cabo impresiones digitales en 3D de la boca de un paciente. Una opción tremendamente útil cuando éste va a someterse a un tratamiento de ortodoncia específico. Como profesionales, necesitamos tomar registros de su boca y poder establecer el punto de partida de este tratamiento. Sin embargo, sus ventajas más allá del campo de la ortodoncia y es preciso conocerlas.

Ventajas del Escaner intraoral en 3D para el paciente y la clínica

Gracias al Escáner intraoral en 3D sustituimos la manera tradicional con alginato y escayola -introducir una cubeta con una pasta en la boca del paciente- por esta última tecnología mucho más práctica y cómoda y cuyo estudio completamos con fotografías y radiografías de la boca. Las antiguas técnicas eran muy incómodas para el paciente, y en muchas ocasiones producía a éste sensación de ahogo, náuseas y vómitos.

Otra de las ventajas del Escáner intraoral en 3D es el poder enviar impresiones digitales a los fabricantes de manera telemática en tratamientos de ortodoncia como linguales o brackets. Como profesionales, el Escáner intraoral en 3D nos ofrece una exhaustiva precisión al llevar a cabo estos diagnósticos y análisis. El escáner cuenta con herramientas de evaluación que no dejan dar por finalizado el escaneado hasta que se encuentra completado en su totalidad.

Un gran control y una exhaustiva precisión que nos ahorra tiempo de trabajo (retoques, reajustes…) y conseguir mejores resultados. Por ejemplo, este Escáner intraoral en 3D es ideal para el tratamiento con ortodoncia lingual así como en el tratamiento con Invisalign.

El uso de esta tecnología también nos permite a los profesionales el poder rectificar cualquier error sobre la marcha. Por ejemplo, un movimiento durante el escaneado puede dar lugar a una impresión que puede corregirse sin problema llevando a cabo otro escaneado de dicha parte. De este modo se reducen prácticamente a cero el rango de errores como pueden ser grietas, burbujas, rupturas… estos escáneres evitan por tanto errores de impresión.

Con el uso del Escáner intraoral en 3D también podemos llegar a diagnosticar otros defectos que tenga el paciente y que éste desconocía, diferentes a los que ha acudido a consulta. Pudiéndole así ofrecer mejoras, tratamientos y soluciones ante problemas que pueden afectar a su salud bucodental.

También una mayor rapidez en los procesos ya que se reducen el número de visitas; una mayor precisión en los acabados y ajuste de los trabajos como por ejemplo: prótesis sobre dientes, sobre implantes, carillas, incrustaciones…; la posibilidad de hacer simulaciones y que el cliente pueda ver así el resultado previamente; planificación 3D previa de la estética y la posibilidad de realizar cirugía guiada 3D disponiendo el provisional en clínica previo a la intervención.

¿Cómo se utiliza el Escáner intraoral en 3D?

Su utilización es muy sencilla, fácil y práctica para ambas partes. Este escáner dispone de un dispositivo electrónico en forma de bolígrafo encargado de ir capturado poco a poco las imágenes de los dientes en 3D.

Se pasa por ambas arcadas dentarias, siendo una acción mínimamente invasiva y cero indolora ni molesta para el paciente. Llevándose a cabo el escaneado por completo de cada uno de los lados o caras de cada pieza dental.

Este dispositivo está siempre conectado a una pantalla donde ipso facto quedan reflejadas las imágenes que se están tomando, pudiendo llevar a cabo una representación en 3D completa hasta disponer de una recreación de toda la boca.

García & Domenech y la última tecnología en salud bucal

Este escáner supone un paso más de la apuesta de García & Domenech dental por las nuevas tecnologías. En nuestra clínica, disponemos también de un microscopio dental aplicable a infinidad de disciplinas; un Tac Dental (CBCT), que permite obtener imágenes en 3D de las estructuras anatómicas craneofaciales; DSD o Diseño Digital de la Sonrisa, que ofrece la posibilidad de planificar, diseñar y llevar a cabo tratamientos de una manera más predictibe y personalizada; Sedación bajo óxido nitroso o endovenosa para tratamientos sin dolor; endodoncia microscópica, con el objetivo de eliminar el mal de la muela en una sesión sin necesidad de acudir a diferentes citas e innovación tecnológicas de última generación en los campos de la periodoncia, odontopediatria, ortodoncia, prótesis y estética dental, cirugía e implantología.