Desde que somos pequeños, nos enseñan que debemos lavarnos los dientes tres veces al día, pero eso no es suficiente si queremos que no aparezcan las famosas caries. Una buena educación dental es el principio para evitar cualquier tipo de infecciones y tener una dentadura saludable y fuerte.
Las caries se producen cuando las bacterias que se encuentran en la placa convierten a los azúcares en ácidos, esto hace que los dientes se debiliten. Afecta sobre todo a aquellas personas que tienen una capa de esmalte más fina y por lo tanto más probable a su aparición.
Afectan al noventa por ciento de la población, por lo que es uno de los padecimientos más frecuentas. Algunos de los síntomas que pueden aparecer son la inflamación, el dolor, el aumento de la sensibilidad con comidas o bebidas muy frías o demasiado calientes o incluso, el mal aliento.
Si sospechas que podría ser tu caso lee atentamente nuestras recomendaciones y sobretodo acude a un especialista.
Es muy importante saber cómo lavarse los dientes después de cada comida, utilizar el hilo dental y enjuagarse son cosas que suelen olvidarse. A continuación, os enseñamos unos sencillos pasos que te harán olvidarte de las caries para siempre.
• No hace falta correr, cuanto más lento mejor y sin olvidarse de la línea de las encías que es el lugar donde es más probable que se queden restos de comida.
• No te olvides de la lengua, ya que se pueden acumular bacterias.
• Hay que cambiar el cepillo cada tres meses, ya que se ha demostrado que después de tres meses de uso regular, un cepillo es menos efectivo para quitar la placa de los dientes que un cepillo recién comprado.
• Como hemos dicho anteriormente, después del cepillado es muy importante el uso del hilo dental y del enjuague con un locutorio para llegar a los lugares más difíciles de alcanzar. Es recomendable utilizar uno que haya sido recomendado por su clínico.
• Visita regularmente a tu dentista para poder realizar una limpieza general.
• Algunos alimentos que sería mejor evitar son aquellos con un alto contenido en azúcar como por ejemplo los zumos de frutas y los refrescos con gas, los dulces, las patatas fritas, las galletas, etcétera.
• Mantener una dieta sana, evitar el picoteo entre horas o reducir el consumo de licores ayudará a prevenirlo.
Hay algunas situaciones en las que llevar a cabo todo esto pueda parecer complicado por eso vamos a darte una serie de tips que te ayudarán en cualquier momento.
• Si eres de aquellos que come en el trabajo o que tu agenda no te permite comer en casa, te recomendamos llevar un cepillo siempre encima. ¡Comer fuera ya no será un problema para tus dientes!
• Utiliza un enjuague bucal para eliminar tanto azúcar, no solo debe utilizarse después del lavado, sino que su uso más frecuente te ayudará a eliminar el máximo residuo pegajoso posible.
• Masticar un chicle, siempre que sea sin azúcar, te ayudará a limpiar los dientes eliminando cualquier resto.
Si tienes cualquier duda sobre la aparición de las caries, cómo eliminarlas o cualquier otra consulta dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados en poder atenderte.