¿Sabías que la caries es una de las patologías más frecuentes que afectan a los humanos?

Según la Encuesta de Salud Oral en España realizada por el Consejo General de Dentistas en 2015, entre el 92-94% de la población adulta padece caries. El porcentaje está muy elevado, por eso hoy, vamos a darte unos consejos para prevenir esta enfermedad.

 

Factores que influyen en la aparición de caries

Hay muchos factores que pueden provocar la caries. Dentro de ellos están incluidos tanto los que son muy difíciles de controlar, como genética y ph bucal, y otros que podemos controlar hasta cierto punto, por ejemplo, dientes juntos o torcidos y medicamentos, algunos de los cuales pueden contribuir a la aparición de la caries. Sin embargo, hay otros factores que sí que dependen 100% de nosotros. Por eso te contaremos qué tienes que saber sobre ellos, lo que te ayudará muchísimo en la previsión de la caries. Ten en cuenta tres cosas: la alimentación, la higiene oral y la frecuencia de las visitas al dentista.

Alimentación

Sin duda la buena alimentación, ayuda a prevenir la caries. Es importante limitar al máximo la comida con alta concentración de azúcares, por ejemplo, alimentos procesados, gaseosas, golosinas y dulces como chocolate y caramelos. Sigue una dieta sana y equilibrada. Es aconsejable consumir regularmente verduras, legumbres, carne, pescado y los alimentos ricos en vitamina D como el kiwi o las fresas. Pero ten cuidado con los productos ácidos, como naranjas o limones. Estos también pueden causar caries, por eso es muy importante cepillarse los dientes después de consumirlas. Por último, la sequedad bucal aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad, por lo que hay que beber mucha agua para mantenerla siempre hidratada.

 

La higiene oral

Aunque parece obvio, es muy importante realizar una correcta higiene dental diaria. Cepíllate los dientes al menos 2 veces al día durante 2 minutos de forma lenta y suave con movimientos de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante. Puedes utilizar una pasta que contenga flúor, ya que ayuda a recuperar lesiones iniciales ya establecidas y refuerza el esmalte dental. Es muy aconsejable el uso de hilo dental. Utilízalo de forma diaria para eliminar bacterias entre tus dientes y las que no se eliminan con el cepillo. Y no olvides cepillar la lengua, de atrás hacia delante. Por último, cambia tu cepillo de dientes cada tres meses para evitar la acumulación de bacterias en ello con el paso del tiempo.

 

Las visitas al dentista

Muchas caries solo pueden ser detectadas por un dentista o una radiografía dental. Por eso las visitas regulares al dentista sin duda ayudarán a prevenir, tratar y realizar un seguimiento de nuestro estado. Se aconseja acudir al menos una vez al año, esto te ayudará a mantener los dientes sanos y fuertes.

Consejos para una boca sana

 

Ya sabes lo más importante para prevenir la caries. Sin embargo, te damos algunos consejos más que pueden ayudar a hacerlo:

 

  • Si eres uno de los que no pueden vivir sin dulces, seguro que algunos consejos nuestros no te han gustado. Pero tranquilo, lo que tienes que hacer es evitar los azúcares libres. Sustituye la sacarosa por otro tipo de edulcorantes con menor capacidad de erosión dental.
  • Mastica bien la comida. Seguramente hayas oído que esto facilita el trabajo del estomago, pero los beneficios no se acaban aquí. Si la masticas bien evitarás que se depositen restos de comida entre los dientes, sobre todo cuando no tienes hilo dental cerca.
  • Bebe agua después de comer. Así quitas las partículas de glucosa que se han quedado en los dientes. Si no tienes la posibilidad de cepillar los dientes después de comer, esto te ayudará a mantenerlos en mejor estado.
  • Mastica chicle. A lo mejor te sorprenderá, pero esto puede ayudar a prevenir las caries, por el aumento del flujo de saliva en la boca. Pero un dato muy importante: ¡los chicles no deben contener azúcar!
  • Cepillo eléctrico. No todos saben cepillar los dientes bien. A veces en los dientes se queda el sarro que es difícil de quitar. Por eso, para mejorar la calidad del cepillo, los odontólogos recomiendan el uso del cepillo eléctrico.
  • Abandona el alcohol y el tabaco. Ya sabes que es perjudicial para tu organismo, pero también favorece la aparición de infecciones bucales.
  • Sellado de fisuras. Gracias a este procedimiento se rellenan las fisuras presentes en el esmalte y se impide la actividad bacteriana. Por eso, es capaz de frenar el desarrollo de la caries.
  • Detecta la caries desde la infancia. La caries no es solo problema de adultos, sino que muchísimos niños la tienen en sus dientes primarios. Se recomienda acudir al dentista ya en el primer año de vida para detectar posibles patologías.

 

 

 

5/5 - (48 votos)