Un cepillado correcto es imprescindible para la total eliminación de placa bacteriana y conseguir una buena higiene bucal. Pero, ¿Qué utilizar, cepillo eléctrico o cepillo manual?, ¿Cuál es más eficaz?, ¿Cuáles son sus ventajas?
Antes de analizar las siguientes preguntas es importante recordar que el cepillo no es la única herramienta a tener en cuenta en el proceso. Son 4 los pasos necesarios para una limpieza completa:
1. Cepillado. Independientemente del cepillo utilizado, te aconsejamos cepillarte los dientes al menos tres veces al día durante dos minutos como mínimo.
2. Pasa el hilo dental. Utilízalo para una limpieza más profunda, pero cuidado, evita movimientos bruscos para no dañar las encías.
3. Haz enjuagues con flúor por la mañana y por la noche para fortalecer el esmalte de los dientes y protegerlos del daño que producen los ácidos. Para obtener el máximo beneficio evita comer, beber o fumar los 30 minutos siguientes.
4. Hazte una limpieza dental cada 6 meses. La limpieza dental profesional evita enfermedades periodontales y previene muchas enfermedades bucodentales eliminando el sarro dental, la placa bacteriana y manchas superficiales.
Eficacia del cepillo manual y cepillo eléctrico
Aunque el cepillo manual utilizado de manera correcta elimina gran parte de la placa bacteriana, la evidencia científica corrobora que el cepillo eléctrico con un mecanismo “oscilante-rotatorio» son más eficaces, te recomendamos el cepillo profesional Oral B.
En el caso de optar por el cepillo eléctrico conviene tener en cuenta una serie de factores:
• Los cabezales deben cambiarse cada tres meses para que mantengan su eficacia.
• Se aconseja aquellos que dispongan de botón de parada y temporizador. Este último avisa cuando debe cambiarse a otro cuadrante de la dentadura.
• Conviene cesar su uso en el caso de padecer una enfermedad periodental hasta resolver el problema ya que la fuerza rotatoria del cabezal podría hacer que se retraiga la encía.
¿Cuándo utilizar el cepillo manual?
Es aconsejable utilizar cepillo manual en las siguientes circunstancias:
1. Después de una cirugía, cuando hay puntos de sutura o existe una zona dolorida.
2. En casos donde el paciente lleve ortodoncia y el alambre o bracket se pueda desprender con el cepillado eléctrico.
Te hemos hablado de las ventajas de ambos cepillos, ahora la decisión es tuya. No dudes en visitar nuestra Clínica Dental García & Domenech para hacerte tu limpieza dental anual, te aconsejaremos y ayudaremos en todas tus dudas.