Brackets ¿beneficioso o perjudicial?

Sin importar la edad, lucir una sonrisa perfecta con dientes bien alineados se ha convertido en algo importante para cada vez más personas. Es por eso que la ortodoncia dental ha adquirido más relevancia, no solo por cuestiones estéticas, sino de funcionalidad para el paciente. Esto es, que corrige problemas de maloclusión dental, de morder de forma inadecuada. Una de las técnicas ortodóncicas más utilizadas son los brackets, los cuales antes eran peculiares, pero tienen bastante aceptación y no solo eso, sino que también han evolucionado. Ahora bien, ¿es beneficioso o perjudicial tener brackets? ¿Realmente sus ventajas superan a sus posibles desventajas? Eso es de lo que hablaremos en este post.

¿Qué son los brackets dentales?

Para empezar con el tema, vamos a hablar un poco de lo que es un bracket dental y su papel en la ortodoncia. Se refiere a unos dispositivos, por lo general de metal, que son pequeños y van adheridos a la superficie de cada uno de los dientes, a la vez que van unidos por un arco metálico. Esta especie de anclaje servirá para ejercer una cierta fuerza sobre los brackets para ir acomodando cada pieza dental hasta que alcanzar gradualmente su posición correcta, acorde a lo establecido por el ortodoncista.

Cuando este especialista en salud dental detecta algún tipo de problema en la oclusión dental o en la forma en que realizamos la mordida, podrá sugerir el uso y colocación de brackets para corregirla. Esto debe de planificarse de forma correcta mediante un vector de fuerza y sujeción para posicionar los dientes en el lugar que debería corresponderles, más arriba, más abajo, hacia el frente o hacia atrás. En cuanto a los tipos de brackets usados en la ortodoncia actual, están los brackets metálicos y los elaborados en material transparente, como el zafiro. Y no necesariamente van al frente, sino que también pueden posicionarse en la parte de atrás.

¿Me beneficia usar brackets?

Como mencionamos al inicio, no hay nada como lucir unos dientes bien alineados y parejos. Pero más allá de solucionar problemas estéticos, cuando hay un contacto inadecuado entre el maxilar y la mandíbula, es cuando se presenta la maloclusión. Está bien si no nos afecta, estéticamente hablando, lucir dientes desalineados, pero el problema es que puede ocasionar problemas entre la postura y el equilibrio, sobre todo en niños y adolescentes. Por otra parte, está el tema de la autoestima, porque causan asimetría o inseguridad al sonreír o comunicarse con alguien.

Además, la maloclusión afecta la correcta higiene bucodental, lo que propicia la formación de caries, sarro, enfermedades periodontales, incluso puede causar dolor al masticar. Y por si fuera poco, también pueden ocurrir dificultades para hablar y hasta respirar. Por todo esto es aconsejable y beneficiosa la ortodoncia, como pueden ser los brackets.

Sí, pero ¿utilizar brackets tiene alguna desventaja?

Ciertamente la edad no lo es, ya que si bien lo aconsejable es empezar a utilizar un tratamiento de ortodoncia alrededor de los 11 años, los adultos pueden iniciarlo sin ningún problema. No obstante, hay personas, sobre todo adultas, que no se sienten cómodas al utilizar brackets porque los asocian con la adolescencia. En esos casos, hay opciones como la ortodoncia lingual, que va en la parte interna de los dientes. Pero también están las piezas de cerámica blanca, que son más estéticas y que hacen que los brackets sean casi imperceptibles porque se asemejan mucho al esmalte dental.

Ahora bien, pudieran presentarse algunos inconvenientes con la ortodoncia con brackets, por ejemplo, dolor y molestias, ligera abrasión al contacto con los brackets, manchas, sensibilidad dental, incluso alergias. En cuanto a esto último, será el ortodoncista quien determine si realmente existe o no una alergia. Respecto al dolor, sí puede presentarse a lo largo del tratamiento, sobre todo por la presión ejercida sobre los dientes para su posicionamiento. Es por ello importante avisar al ortodoncista para aliviar esas molestias, a fin de que pueda dar el mejor consejo para aminorarlo (por ejemplo, uso de cera especial para evitar llagas).

Por otra parte, las molestias no son permanentes y pueden sentirse más cuando se hacen los ajustes en cada visita al ortodoncista. La duración del tratamiento es variable, pudiendo ser de unos 12 meses, aunque dependiendo de cada caso y situación particular puede ser por más tiempo.

¿Dónde encontrar a un especialista en ortodoncia?

En la clínica dental García Domenech de Lliria. Ahí encontrarás ortodoncistas profesionales que te ofrecerán el mejor tratamiento para alinear tus dientes. Para ello contamos no solo con ortodoncia fija (brackets), sino también con ortodoncia removible y también con invisalign, que no solo es más estética, sino que es más cómoda y con menos molestias. Solo tienes que consultar a uno de nuestros especialistas en ortodoncia dental para que te valore y recomiende la idónea para ti. También contamos con ortodoncia infantil.

También puedes preguntar sobre todos los otros tratamientos que ofrecemos, desde implantología hasta estética dental en Liria y alrededores en nuestra web. Nuestros teléfonos de atención son 960 098 578 y 651 662 292 y también puedes pedir tu cita rellenando el formulario de nuestra web o escribir a info@garciadomenechdental.com