Pregunta para examen: ¿hay alimentos beneficiosos para nuestros dientes? ¿Y perjudiciales? Pues sí, en efecto. Y es que a pesar de creer que sabemos bien qué hay que hacer para mantener una dentadura perfecta, existen varios temas importantes en los que no solemos adentrarnos y que nos sorprenderían -para bien y para mal- si los estudiásemos.

En nuestro anterior artículo repasamos los diez principales tips para tener una boca sana y limpia y unos dientes de actriz/actor de Hollywood –os recomendamos encarecidamente que lo leáis– y en éste vamos a enfocarnos en la alimentación. Desterremos la idea de que solo hemos de cuidarla para el resto de nuestro cuerpo: resulta vital para nuestros dientes.

Los mejores alimentos

• Manzanas: ¿Sabías que tomarlas como postre ayuda a eliminar la placa dental? Come una al día (con cáscara incluida) y tus dientes estarán más limpios y blancos… ¡haznos caso!

• Lácteos: Como huesos que son se han de tratar. Toma leche, come queso, hazte con tus yogures favoritos, y disfruta mientras fortaleces tus dientes y los proteges ante posibles manchas.

• Apio: Del mismo modo que las fresas, el apio posee ácido málico. Éste, además de blanquear tu dentadura, te ayudará a producir más saliva, ayudando a limpiarla y a protegerla.

• Agua: Algo tan sencillo y sano como el agua, elimina ácidos, mantiene el PH de la boca y contiene flúor.

• Chocolate: Nuestro favorito sin lugar a dudas. Nota importante: ha de tener un alto contenido en cacao, mínimo un 70%; en ese caso, sus agentes antibacterianos combaten la caries.

• Uvas: Tienen un efecto blanqueador natural… ¡nos los pases por alto!

Los peores alimentos

• Vinagre: Pongamos por ejemplo pepinillos en vinagre. Lo sentimos si te encantan pero el exceso de vinagre desgasta los dientes. Comiendo de vez en cuando no observaremos problema, pero si comemos a diario este tipo de alimentos, la alta acidez nos acabará afectando.

• Alcohol: Las bebidas alcohólicas reducen la producción de saliva y favorecen el desarrollo de bacterias bucales.

• Café: No solo mancha los dientes, sino que si lo tomas con azúcar te arriesgas a que éste se quede pegado en ellos.

• Refrescos y bebidas energéticas: Si se consumen en exceso, generan una capa de acidez que daña el esmalte dental.

• Dulces: Detonadores principales de caries y placa bacteriana. Además, si tienes la manía de morder los caramelos… ojo: te puedes romper un diente.

Esperamos que te haya sido muy útil nuestra noticia y ya sabes: para cualquier duda visítanos en C/ San Vicente Ferrer, 20 bajo. 46160 Llíria (València) de lunes a viernes de 9:00 a 20:00h y los sábados con cita previa llamando a cualquiera de los siguientes números de teléfono: 960098578 · 651662292. ¡Feliz día!