A menudo leemos consejos sobre cómo mejorar nuestra salud bucodental. Montones de artículos, en algunos casos mal documentados, nos llevan a error en muchas de nuestras creencias (además de costumbres adquiridas con los años tomadas como buenas por tradición más que por conocimiento).. Por ello, creemos conveniente compartir con vosotros algunos de esos principales “falsos mitos” compartidos por El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante en este artículo:

1- Las caries siempre duelen. No es cierto, ya que pueden formar parte del esmalte simplemente y no causar dolor.
2- Es normal que sangren las encías. Ni mucho menos es normal: cualquier sangrado merece nuestra atención.
3- El mal aliento se debe a problemas digestivos. Sí y… no. Solemos pensarlo pero la verdad es que en casi un 90% de los casos, proviene de la boca.
4- Las caries no son nocivas en dientes de leche. Falso. Lo que provocan puede afectar a la dentadura definitiva.
5- Poner una aspirina encima de la muela elimina el dolor. No es cierto y además, esta costumbre puede derivar en problemas en las encías.
6- Fumar nos protege de la enfermedad periodontal. Error. Justamente es al contrario: aumenta el riesgo.
7- Limpia mucho mejor el cepillo duro. No. Todos cumplen su función igual de bien, y si nos empeñamos en usar duros sin cuidado… podemos provocar incluso heridas en las encías.
8- Al dentista hay que ir cuando duele. No es cierto, hay que realizarse revisiones cada seis meses o cada año de forma obligatoria.
9- Un implante dura para siempre. No se puede asegurar que un tratamiento dure de por vida.
10- Mascar chicle sustituye al cepillado. Si bien es cierto que puede favorecer la autolimpieza, no sustituye en ningún caso el cepillado.

 

Y vosotros, ¿alguna vez habéis escuchado estos falsos mitos?